Las Fallas de Valencia. Patrimonio cultural inmaterial y recurso turístico.

Fecha

2019-12-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Dykinson

Enlace externo

Resumen

Las fiestas populares suponen un importante patrimonio cultural inmaterial además de un interesante recurso turístico que, en algunos casos, se asocia con la imagen de un destino particular. En España, ya desde los años sesenta, se reconoce este hecho con la declaración de las fiestas más señaladas como Fiestas de Interés Turístico, denominación honorífica que se desarrolla en años posteriores y, según su grado de importancia se clasifican como: Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional, Regional o simplemente Fiestas de Interés Turístico. En este capítulo nos centraremos en las características de Las Fallas de San José, una fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1965 que recientemente fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esta fiesta constituye un importante patrimonio cultural de la ciudad de Valencia, implicando para su celebración a buena parte de sus habitantes, además de suponer uno de los recursos turísticos más importantes de Valencia. Las primeras referencias relacionadas con Las Fallas se remontan al siglo XVIII, cuando los carpinteros de la ciudad de Valencia hacían pequeñas hogueras con maderas y muebles viejos en diferentes puntos de la ciudad, o frente a sus propios talleres en vísperas del 19 de marzo, festividad de San José, su patrón. En ocasiones los carpinteros decidían añadir a las hogueras pequeños muñecos que aludían a comportamientos y actitudes de sus vecinos. Esta tradición ha llegado hasta nuestros días, sustituyendo aquellos viejos objetos inservibles por los denominados “monumentos”5, que dan color a la ciudad y espectacularidad a la fiesta en su momento culminante: la Cremà (Quirós, 2018). El carácter humorístico y satírico se ha mantenido y en algunas fallas se representan personajes que suponen una crítica a determinados acontecimientos de la actualidad.

Descripción

Citación

Palomar Anguas, M. P. y Blanquer Carot, L. M. (2019). Las Fallas de Valencia: Patrimonio cultural inmaterial. En M. P. Palomar Anguas y M. A. López Ronco (Eds.), La protección del patrimonio y su uso turístico (pp. 197-227). Dykinson.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International