Eficacia de la metilprednisolona intratimpánica como tratamiento de rescate en pacientes con sordera súbita neurosensorial idiopática

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Introducción: La hipoacusia súbita neurosensorial idiopática (SSI) se define como la pérdida de al menos 30 decibelios (dB) en menos de tres días y de causa desconocida. Dado que la recuperación auditiva después SSI es variable, el rescate con corticoides intratimpánicos (CIT) podría contribuir a la recuperación auditiva. Nuestro objetivo es analizar la respuesta auditiva tras CIT como rescate, en ausencia de recuperación completa tras tratamiento sistémico y analizar la demora en el inicio de este tratamiento como factor pronóstico. Material y método: Realizamos un estudio observacional de cohortes históricas de los casos detectados de SSI entre 2006 y 2014 que no obtuvieron recuperación completa tras tratamiento sistémico según los criterios de Siegel. Se analizaron 109 casos que fueron divididos en dos grupos: el que recibió CIT (grupo de tratamiento) y otro que no lo recibió (grupo control). Evaluamos la recuperación auditiva en el umbral tonal medio (PTA) a los 6 meses y a 2 años, según los criterios de Siegel, y la influencia de la demora del inicio de la infiltración intratimpánica en la recuperación auditiva. Resultados: El PTA al diagnóstico no tenía diferencias significativas entre los grupos. Al séptimo día del tratamiento sistémico, el PTA obtenido en el grupo control fue de 53,13 dB (DE 4,25) y de 66,11 dB (DE 2,67) en el grupo de estudio (p<0,01). Tras 6 meses, la ganancia media en dB obtenida tras el tratamiento con CIT de rescate en el grupo de estudio fue de 10,84 dB (DE 1,72), y en el grupo control, de 1,13 dB (DE 1,47) (p<0,0001). En la audiometría a dos años, en el grupo que recibió CIT de rescate, la mejoría adicional fue de 1,29 dB (DE 39), y en el grupo control empeoró 4,09 dB (DE 27) con relación a la audiometría de los 6 meses, (p>0,05). Tras CIT, se consiguió la recuperación completa en 10 pacientes. Ningún paciente del grupo control obtuvo recuperación completa. Los pacientes que fueron infiltrados dentro de los primeros 8 días desde el diagnóstico tuvieron una ganancia adicional de 15 dB en los primeros 6 meses, que aumentó a 19,19 dB en 24 meses (p<,022). Conclusión: El tratamiento de rescate con CIT en la SSI favorece la mejoría auditiva tras la ausencia de recuperación después de un tratamiento sistémico. Cuando la infiltración se realiza de forma secuencial en los primeros 8 días tras el diagnóstico, se obtiene una recuperación auditiva más significativa y estable. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes no consigue obtener una recuperación completa.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2019. Director de la Tesis: Guillermo Plaza Mayor

Palabras clave

Citación

Colecciones

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional