La profesión de enfermería en el proceso de donación de órganos en la Comunidad de Madrid

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Esta tesis consiste en la recopilación de los trabajos publicados (Journal Citation Reports) durante los dos últimos años. El hilo conductor lo constituye el desempeño de la enfermera en el proceso de donación de órganos. España es líder mundial en donación de órganos, con una tasa media de 49 donantes por millón de población, mientras que Madrid tiene una tasa media de donantes menor de 34.2 por millón de población. La demanda de trasplantes se enfrenta a una disminución en la incidencia de muerte cerebral en España y a un aumento en los rechazos a la donación de órganos con una tasa de rechazos familiares del 14% a nivel nacional, siendo del 15% en Madrid. España tiene una red organizativa formada por tres estructuras para realizar la coordinación del proceso de donación y el posterior trasplante de órganos. La Organización Nacional de Trasplantes coordina y distribuye los órganos entre los distintos territorios a nivel nacional. Las oficinas de coordinación regional, pertenecientes a cada autonomía, coordinan a los hospitales de cada Comunidad Autónoma. Por último, las coordinaciones hospitalarias detectan al posible donante y coordinan el proceso de donación in situ. El proceso de donación se inicia desde las coordinaciones hospitalarias que detectan a un posible donante, normalmente desde las unidades de cuidados intensivos y los servicios de urgencias. Los coordinadores se encargan de confirman las posibilidades reales de donación, valorando al donante e informando y consiguiendo el consentimiento familiar para poder iniciar el proceso y posteriormente verificar la viabilidad de los órganos. Posteriormente, se informa a la ONT de la existencia de un posible donante y desde la ONT se inicia la coordinación, ofrecimiento y distribución de los órganos entre los distintos equipos trasplantadores del país que se trasladan, en caso de aceptar, al hospital donde se ha producido la donación. La coordinadora hospitalaria y la coordinadora de la ONT establecen y coordinan la logística necesaria para llevar a cabo el proceso. Una vez la donación se ha producido, los equipos, junto con los órganos extraídos, se trasladarán de vuelta por tierra y/o aire al hospital trasplantador.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2021. Directores de la Tesis: Ana García Pozo y Domingo Palacios Ceña

Palabras clave

Citación

Colecciones

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional