Los sentidos de la ciudad. Sobre cómo mujeres y hombres ordenan sus espacios vitales

dc.contributor.authorCalonge Reillo, Fernando
dc.date.accessioned2024-12-27T19:03:11Z
dc.date.available2024-12-27T19:03:11Z
dc.date.issued2013-08-28
dc.description.abstractLos sentidos de la ciudad explora la forma como las mujeres y los hombres, pertenecientes a las clases altas del Área Metropolitana de Guadalajara, construyen sus identidades de género, en la medida en que viven los espacios cotidianos por los que transitan. Para ello, analiza cómo estas clases sociales se apropian de los espacios de sus viviendas, de los fraccionamientos cerrados, y de la más amplia ciudad, pero también las tensiones e incompatibilidades experimentadas. El cuadro resultante es ciertamente complejo, e incompatible con las miradas simplificadoras que ven lo urbano desde la privatización y supresión de los espacios públicos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/48518
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.titleLos sentidos de la ciudad. Sobre cómo mujeres y hombres ordenan sus espacios vitales
dc.typeBook

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2013 Sentidos de la ciudad.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones