LA SIGNOESCRITURA Y EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EN LOS APRENDICES OYENTES

dc.contributor.authorPrieto Alonso, Andrea
dc.date.accessioned2024-11-20T01:00:12Z
dc.date.available2024-11-20T01:00:12Z
dc.date.issued2024-11-13
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Rayco Hautacuperche González Montesino
dc.description.abstractEste estudio plantea si el aprendizaje de la Signoescritura provoca una mejora en la conciencia metalingüística de la lengua de signos de los estudiantes del primer curso del grado universitario de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda de la Universidad Rey Juan Carlos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41815
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSignoescritura
dc.subjectlengua de signos española
dc.subjectmejora metalingüística
dc.subjectconciencia fonológica
dc.titleLA SIGNOESCRITURA Y EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EN LOS APRENDICES OYENTES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEDEI-O-2264-2264038-a.prieto.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG