La inteligencia artificial y la deshumanización: algunos retos para los derechos humanos y el respeto por la humanidad en los conflictos armados
dc.contributor.author | Alam-Pérez, Berta | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T08:23:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T08:23:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El avance de la IA plantea importantes desafíos para la protección de derechos fundamentales como la privacidad y la no discriminación. El desarrollo de la IA y su aplicación en el ámbito militar está transformando los conflictos armados y la falta de un marco normativo global claro plantea riesgos para la protección de los derechos humanos y para la seguridad internacional. La transparencia y rendición de cuentas es una condición principal en el desarrollo y aplicación, por parte de Estados y empresas, de tecnologías con IA. La obligación de rendir cuentas por violaciones del DIH o DIDH exige que las decisiones de la IA sean explicables y auditables. La utilización de sistemas de armas autónomos genera importantes tensiones con los principios fundamentales del DIH, como los de distinción, proporcionalidad y humanidad, y las complicaciones que surgen en torno a la responsabilidad internacional. El principio de precaución debe guiar el desarrollo de IA en el ámbito militar. Es esencial condicionar su uso a la supervisión humana para prevenir que la responsabilidad internacional se diluya. La cooperación internacional es necesaria para el reconocimiento de estándares comunes basados el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como el respeto de los derechos humanos. | |
dc.identifier.citation | Alam-Pérez, Berta, "La inteligencia artificial y la deshumanización: algunos retos para los derechos humanos y el respeto por la humanidad en los conflictos armados", Gestión y Solución de Litigios Jurídicos, La Habana: Ediciones ONBC, 2024, pp. 1115-1145. | |
dc.identifier.isbn | 978-959-7261-85-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/72977 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ediciones ONBC | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho internacional | |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.subject | Tratados internacionales | |
dc.subject | Conflictos armados | |
dc.title | La inteligencia artificial y la deshumanización: algunos retos para los derechos humanos y el respeto por la humanidad en los conflictos armados | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024_Abogacia Cubatodo.pdf
- Tamaño:
- 860.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format