Gun Culture, Gender Oriented Communication and Social Media: The National Rifle Association (NRA) as a Case Study
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La relación histórica entre las mujeres y las armas de fuego en Estados Unidos
es una cuestión multifacética que ha evolucionado en torno al concepto de cultura de
armas, perpetuado por uno de los lobbies más influyentes en los debates políticos y
sociales, la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés). Si bien los
estadounidenses han estado involucrados en esa cultura a través de la Segunda
Enmienda de la Constitución, el papel de las mujeres ha experimentado cambios
significativos en este asunto. Esta investigación aborda la compleja conexión entre
las mujeres, la NRA y las plataformas de redes sociales en el panorama sociopolítico
contemporáneo de guerra cultural. Para ello, se aplica un enfoque multimodal que
profundiza en las representaciones de las mujeres por parte de la organización,
examinando cómo el lobby emplea estrategias digitales para promocionar la cultura
de armas entre su público femenino a través de su división NRA Women. El análisis
revela representaciones sesgadas de mujeres dentro del contenido publicitario de la
NRA en plataformas como Instagram. Además, el estudio analiza como las mujeres
influyentes contribuyen y dan forma al discurso en las redes sociales en torno a la
propiedad de armas y la autodefensa. Basándose en el auge de los movimientos
feministas dentro del contexto de guerra cultural, la investigación evalúa las narrativas
de empoderamiento, los estereotipos y compara las posibles implicaciones de género
en el discurso a favor de las armas que conduce a lo que se conoce como gender
wash. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a una comprensión más
profunda de las intersecciones entre género, defensa de las armas y plataformas
digitales, arrojando luz sobre el papel de las redes sociales en la configuración de los
debates contemporáneos sobre la agencia femenina dentro del concepto de cultura
de armas.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2024. Supervisor:
Dr. Rainer Rubira García
Tutor:
Dra. Sonia Núñez Puente
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional