Juegos de azar dirigidos a jóvenes en las redes sociales: revisión sistemática de la literatura

Fecha

2024-12-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Historia de los Sistemas Informativos (HISIN)

Enlace externo

Resumen

En la actualidad el tamaño de mercado de los juegos de azar y las apuestas está en constante crecimiento a nivel mundial, así como el gasto de los usuarios en ese ámbito. Con el aumento en el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales esté mercado se ha expandido hacia el espacio online. Un espacio con menos control social muy vinculado a la facilidad de impulsar adicciones entre la población más joven. Esto ha transcendido a la opinión pública, originándose cierta preocupación acerca de la influencia que puede tener sobre la juventud la proliferación de juegos de azar en sus entornos cercamos, unido a la facilidad de jugar o apostar en línea y a la idea de algunas empresas de apuestas de orientarse hacia los jóvenes para posicionarse como una alternativa atractiva de ocio. Asimismo, el mundo académico también ha comenzado a hacerse eco, no solo del aumento en determinados espacios socioeconómicos de casas de apuesta orientadas principalmente las apuestas deportivas, sino, más recientemente a las apuestas en línea. En este sentido, este estudio pretende dar respuesta a la siguiente cuestión ¿desde qué perspectiva temática, teórica y metodológica se está realizando el análisis de la comunicación orientada a jóvenes que realizan las empresas de juegos de azar en línea? El objetivo de esta investigación es conocer las tendencias en la literatura científica existente en la actualidad sobre la comunicación de los juegos de azar en las redes sociales. Se ha puesto el foco de atención en la plataforma Instagram por ser una red espacialmente dirigida a las personas más jóvenes. Se pretende categorizar los estudios científicos sobre esta temática, con el objetivo de conocer los avances en esta materia, la metodología empleada y las lagunas de conocimiento. La metodología utilizada en este estudio consiste en una revisión sistemática de la literatura siguiendo la Declaración PRISMA y una revisión bibliométrica utilizando la base de datos Web of Science, que es una de las bases de datos indexadas más importantes empleadas en el ámbito académico. Para realizar esta revisión sistemática se han utilizado los descriptores sports gambl*; sports bett*; online gambl*; games of chance*; Instagram. Una primera búsqueda ha dado como resultado 48 artículos. Los principales resultados muestran una ausencia de estadísticas oficiales acerca de las acciones juveniles al juego, pero también dejan entrever que este es un tema de reciente y creciente interés, pero que existen lagunas relevantes en las cuales profundizar vinculadas al efecto de la comunicación de estas empresas en la adicción de los juegos de azar online por parte de la población más joven.

Descripción

Citación

Matarín, E., Gómez-Franco, T., y Parres, Bienvenida A. (2024). “Juegos de azar dirigidos a jóvenes en las redes sociales: revisión sistemática de la literatura”. XVI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Revisión por pares. Actas: https://congresolatina.net/libros-de-actas/