Turismo Genealógico, de Raíces y Retromarketing

dc.contributor.authorRubio Gil, María Ángeles
dc.date.accessioned2025-02-10T07:45:00Z
dc.date.available2025-02-10T07:45:00Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionNuevas modalidades de turismo especializado van adoptándose como respuesta a un entorno competitivo, global y digital de cuarta generación. En este entorno la actividad turística va pasando de las estrategias comerciales de nicho, donde el público objetivo queda segmentado por características homogéneas (sociográficas, de comportamiento de compra, ventajas buscadas o estilos de vida), a otras más especializadas, que, como el turismo genealógico o de raíces, conciernen a las ventajas buscadas de tipo simbólico para la adquisición del viaje. Así, ha dado en llamarse turismo genealógico o de raíces es aquel que se asienta en motivaciones generalistas, pero altamente determinadas, relacionadas con los ancestros, el arraigo y de pertenencia de los turistas. Por otra parte y dirigida desde la oferta, se conoce como turismo retro o retromarketing turístico a aquel que incide en la idea de servicios, establecimientos o destinos que evocan el pasado y apelan a emociones como la nostalgia.
dc.description.abstractEl capítulo analiza el turismo genealógico y de raíces, así como el concepto de "retromarketing", como tendencias emergentes. Se enfoca en cómo estas formas de turismo pueden satisfacer las motivaciones de los turistas de cuarta generación, quienes buscan conexiones personales y culturales con sus ancestros. Se utiliza un enfoque cualitativo, basado en el análisis bibliográfico, y el estudio de casos, además de entrevistas con turistas y expertos en turismo, con el fin de conocer mejor casos y comprender mejor las motivaciones y experiencias de los turistas genealógicos. El estudio muestra que el turismo genealógico y de raíces tiene un gran potencial para atraer a turistas interesados en explorar su herencia y conexiones familiares. Además, el "retromarketing" se presenta como una estrategia efectiva para promover destinos turísticos que ofrecen experiencias auténticas y personalizadas. La autora concluye que el turismo genealógico y de raíces, junto con el "retromarketing", puede contribuir significativamente al desarrollo turístico sostenible y recomienda a los destinos turísticos adoptar estas tendencias para atraer a un público objetivo muy específico, y el trabajo con centros de investigación, para fomentar un mayor compromiso con la historia local y la conservación del patrimonio cultural.
dc.identifier.citationRubio Gil, A. (2017). Turismo Genealógico, de Raíces y Retromarketing. En José Antonio Fraiz: Tendencias actuales del Turismo en el Mundo. Madrid, Editorial SÍNTESIS + Asociación Española de Científicos Experto en Turismo (AECIT)
dc.identifier.issn978-84-9171-086-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/75897
dc.language.isoes
dc.publisherSíntesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectTurismo Genealógico
dc.subjectTurismo de Raices
dc.subjectRetromarketing
dc.subjectEstrategias Nicho
dc.subjectTurismo Alternativo
dc.titleTurismo Genealógico, de Raíces y Retromarketing
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TurismoGenealógico1.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format