La primavera rosa: proyecto de activismo LGTBI transmedia

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UOC

Enlace externo

Resumen

El capítulo del libro de esta aportación cuenta el proyecto transmedia La primavera Rosa, un proyecto en el que se participó durante 6 años, exponiendo, en el artículo, la serie documental de que se trataba, la estrategia multiplataforma en la que se concretó y el objetivo de recoger la pluralidad geográfica y temática de los problemas de la comunidad LGTB en el mundo. Escrito con Alfonso Palazón, coproductor de la serie e investigador, el capítulo del libro es la reflexión del proyecto desde la visión de lo que creamos y por qué lo creamos. El objetivo fue ir más allá del impulso inicial de la producción de un solo documental y se convirtió en una serie de activismo transmedia que muestra la realidad de la comunidad LGTBI en distintos países del mundo. Desde esta idea, que comenzó en 2013, el proyecto se transformó en una serie de 5 documentales en países distintos (Túnez, Rusia, México, Brasil y España), en 3 documentarybook, en una pieza documental en VR (realidad virtual) además del libro que se presenta y de otras colaboraciones y ramificaciones.

Descripción

Citación

PALAZÓN MESEGUER, Alfonso / LINARES PALOMAR, Rafael. (2018). La primavera rosa: proyecto de activismo LGTBI transmedia; en La primavera rosa. Identidad Cultural y derecho LGTBI en el mundo. (pp. 195-210). Editorial UOC. Barcelona. España