CRIMINOLOGÍA Y EL ARTE DE LOS TATUAJES: UN ANÁLISIS DE LA SIMBOLOGÍA, RANGO Y SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES EN LA CULTURA CARCELARIA
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente estudio sobre ¿Criminología y el arte de los tatuajes: Análisis de la simbología y significado de los tatuajes en la cultura carcelaria¿, posee el fin de identificar, interpretar y analizar el significado del tatuaje como medio de expresión corporal en sujetos pertenecientes a grupos al margen de la ley y en la convergencia de la delincuencia común dentro del Establecimiento Penitenciario. Inherentemente se trata de una investigación cualitativa, que permite la aproximación a las formas como los internos sienten, expresan y entienden este diverso lenguaje, evidenciando el florecimiento de la heterotopía de este Arte.
Revela al tatuaje como forma de expresión corporal de una alta sucesión de manifestaciones emotivas internas y externas, y como una forma de fuga a una realidad vivida y sentida que, desde el exterior, marca y somete al sujeto privado de la libertad a condiciones de soledad y sentimientos encontrados.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Almudena García Manso
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como