LOS BRICS Y LA DESDOLARIZACIÓN
Fecha
2024-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Los Acuerdos de Bretton Woods han marcado un punto de inflexión en el orden monetario y financiero internacional ya sea a través de la creación de instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial o por el establecimiento del dólar como moneda de reserva mundial. Los BRICS se constituyen como un bloque de potencias emergentes deseosas de asumir un mayor papel en la gobernanza global y adoptan una posición crítica frente a las instituciones legadas de Bretton Woods y a la preeminencia del dólar dentro de los mercados económicos y financieros A través del establecimiento de mecanismos financieros alternativos y del fomento del uso de sus divisas nacionales, los BRICS tratan de crear una arquitectura financiera que se ajuste mejor a sus intereses. El uso del dólar por parte de Washington como instrumento político para la consecución de objetivos geoeconómicos ha despertado una nueva ola dentro de los BRICS, para reducir su dependecia al dólar y fomentar el uso de sus propias divisas o sus propios instrumentos financieros.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Collado Sánchez