ANÁLISIS DEL MÉTODO JOLLY PHONICS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
Fecha
2023-07-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En el presente trabajo se aborda la importancia del aprendizaje temprano tanto en la primera lengua como en la segunda, ya que cuanto antes se empiece a aprender el idioma extranjero, mayores serán las posibilidades de adquirirlo de manera natural y fluida, abordando la importancia de la fonología en la enseñanza del inglés.
Para ello, se establece el método llamado Jolly Phonics, destacando sus materiales necesarios y actividades a realizar. Este procedimiento comienza con la enseñanza de los sonidos básicos de las letras, para luego avanzar a sonidos más complejos y combinaciones de letras, con el fin de que los niños aprendan a escribir y leer utilizando el sonido de las letras, y lo más importante en un ambiente estimulante.
Finalmente, se realiza una evaluación de la metodología presentada, destacando sus ventajas y potencialidades para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se concluye que, Jolly Phonics es una alternativa innovadora que se enfoca en la adquisición de las habilidades básicas para leer y escribir en inglés, lo cual resulta fundamental para un aprendizaje más completo y efectivo del idioma.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Christian Nkoma