La medición del bienestar económico a través de las macromagnitudes de la contabilidad nacional

dc.contributor.authorMiquel Burgos, Ana Belén
dc.date.accessioned2025-01-29T10:07:58Z
dc.date.available2025-01-29T10:07:58Z
dc.date.issued2015-12
dc.description.abstractLa consideración del PIB como un buen indicador del bienestar económico ha quedado superada desde que, en los años setenta, comenzase a cuestionarse su valor omnipotente para reducir la pobreza y lograr el desarro llo. Como consecuencia, a lo largo de estas décadas han proliferado los trabajos académicos que analizan las limi taciones de dicho agregado para reflejar la realidad. Asimismo, se han creado nuevos indicadores que, a través de distintas aproximaciones, tanto objetivas como subjetivas tratan de perfilar el bienestar económico de las socie dades. Sin embargo, y a pesar de la profusión y calidad académico-científica de muchos de estos trabajos y del aparente consenso de necesidad de mejora, ninguno de ellos ha conseguido allanar el camino para ser utilizado por organismos internacionales, gerentes económicos y políticos y, en definitiva, por la sociedad, como indicador de análisis comparado sincrónico y diacrónico, del mismo modo que lo ha hecho el PIB.
dc.identifier.citationMiquel, A.B (2015) La medición del bienestar económico a través de las macromagnitudes de la Contabilidad Nacional. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. CIRIEC España.85, pp. 245 - 286.
dc.identifier.issn0213-8093
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/68337
dc.language.isoes
dc.publisherCIRIEC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBienestar económico, Desarrollo, Pobreza, Equidad, Renta Disponible Ajustada.
dc.titleLa medición del bienestar económico a través de las macromagnitudes de la contabilidad nacional
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIRIEC_8509_Miquel (1).pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format