La expresión del genio. Una revisión feminista del concepto de talento

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Trea

Enlace externo

Resumen

El androcentrismo que ha dominado la historia de la cultura y la filosofía occidental ha exaltado la razón y relegado a las mujeres a un segundo plano bajo la justificación biológica de ser un ser llevado por sus emociones. Esta aparente falta de talento asienta las bases de una desigualdad que, como en muchos otros sectores, se materializa en la falta de representación de mujeres artistas en los circuitos del arte. En la actualidad contamos con más información sobre dicho fenómeno, como el informe PISA que muestra cómo desde edades tempranas las mujeres experimentan la sensación de miedo al fracaso más a menudo y con mayor intensidad que los hombres. Esto revela, por un lado, la complejidad de los mecanismos que operan en la configuración del sistema patriarcal y, por otro, la necesidad de buscar y analizar las causas desde la raíz. El propósito de este estudio ha sido la identificación y el análisis de algunos mecanismos que operan en la configuración de la desigualdad en el mundo del arte mediante una aproximación a las prácticas artísticas feministas.

Descripción

Palabras clave

Citación

Gámez González, S. (2024). La expresión del genio. Una revisión feminista del concepto de talento. En Una mirada a las industrias creativas: diseño, sociedad e innovación (pp. 33-44). Ediciones Trea.