INFLUENCIA DEL NEUROMARKETING EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ANUNCIOS Y LAS DECISIONES DE COMPRA

dc.contributor.authorSantos Sastre, Alejandra
dc.date.accessioned2024-11-27T01:00:27Z
dc.date.available2024-11-27T01:00:27Z
dc.date.issued2024-11-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Ana Medina López
dc.description.abstractEste trabajo explora cómo el neuromarketing está transformando las estrategias publicitarias y la manera en que las empresas se conectan con sus consumidores. El neuromarketing combina conocimientos de neurociencia y psicología para analizar las respuestas emocionales y cognitivas de los consumidores a diferentes estímulos, permitiendo que las empresas diseñen campañas más efectivas y personalizadas. El neuromarketing permite optimizar campañas mediante la selección de colores, formas y elementos visuales que capten mejor la atención y generen una conexión emocional. Esto aumenta la efectividad de los anuncios y ayuda a las marcas a destacar en un mercado saturado. Con tecnologías como el eye-tracking y la electroencefalografía (EEG), las empresas pueden entender mejor las preferencias emocionales de sus consumidores y adaptar los mensajes según las características demográficas o psicográficas de cada segmento. Esto maximiza el impacto de los anuncios al hacerlos más relevantes para cada tipo de audiencia. Sectores como el alimentario, el comercio minorista y la tecnología han implementado el neuromarketing con éxito. En alimentación, ayuda a optimizar envases y campañas, en el retail mejora la disposición de productos en tiendas, y en tecnología facilita el diseño de interfaces atractivas e intuitivas. El trabajo también explora cómo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y los medios digitales inmersivos (VR y AR) están configurando el futuro del neuromarketing. Asimismo, aborda los desafíos éticos y regulatorios, enfatizando la necesidad de transparencia y responsabilidad en el uso de técnicas que influyen en las emociones del consumidor. Este TFG, en suma, destaca cómo el neuromarketing permite a las marcas crear experiencias publicitarias más efectivas y emocionales, mientras anticipa los retos éticos y tecnológicos que marcarán el futuro de esta disciplina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/42122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMarketing
dc.subjectNeuromarketing
dc.subjectPercepción de anuncio
dc.subjectEye-tracking
dc.subjectCampaña
dc.subjectPublicidad
dc.titleINFLUENCIA DEL NEUROMARKETING EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ANUNCIOS Y LAS DECISIONES DE COMPRA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2093-2093055-a.santos.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
665.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG