Autoconsumo colectivo: (mucho) más allá de los tejados

Fecha

2023-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Democracia y Gobierno Local

Enlace externo

Resumen

La Transición Energética, además de la descarbonización del sector, establece como segundo objetivo un Nuevo Modelo Energético en el que aparecen nuevos actores, entre ellos el Autoconsumo Colectivo y en concreto las Comunidades de Energía. De esta forma, el Autoconsumo pasar a ser un sujeto del sistema, de forma que los consumidores, a través de distintas fórmulas, pueden generar e intercambiar su energía en el mercado. El Nuevo Modelo va teniendo reconocimiento en el marco legal, pero son necesarios aun desarrollos ulteriores para poder operar con todo su potencial. Entre tanto, se está llevando a cabo un acelerado despliegue de grandes plantas que redundan en la descarbonización, pero que compiten con el nuevo modelo en términos de ocupación de espacio físico o de capacidad de red. Convendría en estos momentos acelerar también el normal funcionamiento del Nuevo Modelo, para lo que se requiere un ajuste de no pocos ámbitos del ordenamiento jurídico.

Descripción

Este trabajo está asociado al proyecto TED2021-131840B-I00, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR.

Citación

Galera Rodrigo, S. (2023). Autoconsumo colectivo: (mucho) más allá de los tejados. Cuadernos de Derecho Local (QDL), 61, 55-81. URL: https://www.gobiernolocal.org/publicaciones/2023/QDL61/QDL61_02_Susana_Galera.pdf
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International