‘Vestidos de Pontifical’. La iconografía de las insignias litúrgicas episcopales en la Castilla bajomedieval
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Peter Lang
Enlace externo
Resumen
En este capítulo se analiza el impacto visual de las insignias litúrgicas propias
de los obispos en la Baja Edad Media castellana, a partir del análisis de fuentes escritas e
iconográficas. La diversidad de soportes plásticos en la que se plasma la imagen del obispo
castellano - escultura exenta y relieves de portadas y sepulcros, pintura mural, vidrieras,
artes suntuarias, libros litúrgicos y otros manuscritos ... -, se convierte en un interesante
corpus para estudiar la iconografía litúrgica pontifical. Los atributos iconográficos de la
figura del obispo son principalmente la mitra, el báculo y el palio, además de las vestiduras
litúrgicas para la eucaristía. La evolución y morfología de dichas insignias litúrgicas
pueden analizarse tanto desde los numerosos ejemplos artísticos conservados en la Corona
de Castilla, como desde las diversas fuentes textuales, especialmente manuscritos
pontificales. De esta manera, imágenes de obispos como Teodomiro en el Tumbo A de la
catedral de Santiago de Compostela, Mauricio en la portada del Sarmental de la catedral
de Burgos, Martín Femández en las vidrieras de la catedral de León, la escultura de Lope
de Barrientos en actitud orante o el Pontifical de Luis de Acuña, nos permiten abordar la
singularidad de las insignias pontificales en la Corona de Castilla y cuáles elementos de esa
configuración iconográfica son también compartidos con otras áreas geográficas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Pazos-López, Ángel. 2018. «‘Vestidos de Pontifical’. La iconografía de las insignias litúrgicas episcopales en la Castilla bajomedieval», en Obispos y Catedrales. Arte en la Castilla Bajomedieval / Bishops and Cathedrals. Art in Late Medieval Castile, ed. Mª Victoria Herráez, Mª Concepción Cosmen, Mª Dolores Teijeira y José Alberto Moráis Morán (Bern: Peter Lang), pp. 355-376. ISBN 978-3-0343-3335-1.