LA RELEVANCIA DEL COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL. ACERCAMIENTO Y CRÍTICA DESDE LA CRIMINOLOGÍA.
Fecha
2024-06-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En el presente trabajo se pretende ofrecer un estudio de la importancia y el impacto
del comportamiento no verbal en el contexto judicial, incorporando un enfoque especial
en la criminología. A través de una evaluación teórica detallada de diversas fuentes
bibliográficas, se analiza cómo gestos, expresiones faciales y otros indicios no verbales
pueden llegar a influir en la percepción de credibilidad de testigos y acusados, y, en
consecuencia, en las decisiones judiciales. Esto, por ende, lleva a cuestionar la fiabilidad
de dichos indicios no verbales.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Dau García Dauder