Aprendizaje- Servicio: un puente entre la escuela y el entorno. Implicación de las familias
Fecha
2019-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Enlace externo
Resumen
Hoy en día estamos siendo testigos de ciertas actitudes de individualismo y competitividad que, en ocasiones, se generan en nuestra sociedad. Ante esto, desde el ámbito educativo tenemos el compromiso de ofrecer un proceso de enseñanza-aprendizaje más cercano al otro. Una formación que ponga el foco en la dimensión social y emocional del individuo que le conecte con su entorno y que le ayude a ser más consciente de las necesidades de su alrededor y de qué puede hacer para mejorarlas. De aquí surge el Aprendizaje-Servicio Solidario como una manera de entender y dar respuesta a necesidades reales a través de la transferencia del conocimiento y desarrollo de valores. Pero los valores, como principios fundamentales en la educación de las personas, son responsabilidad de todos. De ahí, que las familias, como principales agentes educativos, se involucren y participen de estas experiencias que son puentes entre la escuela y el entorno.
El libro es resultado del trabajo realizado dentro del Proyecto Erasmus+ “Arte por la convivencia” en el que se intenta crear desde diferentes perspectivas y ámbitos un espacio para el intercambio de buenas prácticas y experiencias de éxito entre estudiantes, en el que se ha implicado a sus familias. Una metodología activa que enriquece las relaciones y convivencia entre estudiantes y familias es el Aprendizaje-Servicio.
Descripción
Publicación derivada de la participación de la autora en el Proyecto Erasmus+ “Arte para la Convivencia (The art of living together)” (REF. 2017-ES01-KA201-037908), financiado por la Comisión Europea.
Palabras clave
Citación
Gómez Gómez, M. (2019). Aprendizaje- Servicio: un puente entre la escuela y el entorno. Implicación de las familias. En Martínez Domínguez, L. (Coord.). Escuelas de familias. Del arte a la educación (pp. 84-110). Dykinson.