El brillo del parásito o lo parasitario del brillo
dc.contributor.author | González Cid, Liuba | |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T08:36:53Z | |
dc.date.available | 2022-12-16T08:36:53Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description | Artículo dedicado a Molière en su 400 Aniversario y su repercusión en el teatro de las vanguardias teatrales. La Revista de la Academia de las Artes escénicas edita en esta ocasión un monográfico dedicado al comediógrafo francés. | es |
dc.description.abstract | Podría decirse que el teatro de Molière, al igual que el de Lope o Calderón, fue un teatro de vanguardia para su tiempo. Los dramaturgos del Siglo de Oro cuestionaron el canon de sus predecesores, impulsaron reformas técnicas, modelaron nuevos géneros y supieron aderezar sus comedias con efectos dramáticos y escénicos que gustaban al público. Refundidos, adaptados, versionados a lo largo de la historia, parecen estar dotados de cierta ductilidad o capacidad de transformación que despierta el apetito teatral liberando su espíritu en el lenguaje vivo de la escena. | es |
dc.identifier.issn | 2605-0420 | |
dc.identifier.issn | 2605-0412 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/20792 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Revista de la Academia de las Artes Escénicas de España | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Molière | es |
dc.subject | Teatro francés | es |
dc.subject | Teatro barroco | es |
dc.subject | Puesta en escena | es |
dc.subject | Comedia francesa | es |
dc.subject | Literatura francesa | es |
dc.title | El brillo del parásito o lo parasitario del brillo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- González-Cid-L-AAEE-#24.pdf
- Tamaño:
- 498.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: