La política familiar a través del IRPF: un modelo de impuesto negativo para familias de rentas bajas

Fecha

2014-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CIRIEC

Enlace externo

Resumen

El papel de la familia en el desarrollo económico y social de un país tiene una relevancia indiscutible, que no se circunscribe únicamente al rol de agente económico que suministra factores al proceso productivo y demanda bienes y servicios. La familia aporta capital humano a la sociedad y es la base del reemplazo generacional. En los países OCDE, especialmente aquellos en los que la política social se basa en la solidaridad intergeneracional e intrageneracional, la baja natalidad está suponiendo un obstáculo casi infranqueable para la continuidad y viabilidad del Estado del Bienestar, tal y como lo conocemos. La política económica debe tener presente la notable importancia de la familia en todas sus decisiones y la política fiscal, específicamente a través del diseño del sistema impositivo, el cual se constituye como un instrumento poderoso para lograr los objetivos que se propongan en relación con dicha Institución.

Descripción

Citación

Martínez, J.A y Miquel, A. B. (2014). La política familiar a través del IRPF: un modelo de impuesto negativo para familias de rentas bajas. Ciriec. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. 81, pp. 263 - 308.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International