La técnica del sonido cinematográfico

Fecha

2004

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ocho y medio

Enlace externo

Resumen

Este capítulo explora la evolución y las técnicas del sonido cinematográfico, destacando cómo la digitalización ha revolucionado el campo desde la década de 1990. Se describen los procesos clave en la creación de una banda sonora, desde la grabación de sonido directo hasta la postproducción y el masterizado. Se enfatiza la importancia del sonido directo, que se graba durante el rodaje y es crucial para captar los diálogos de los actores, aunque a menudo requiere ajustes en la postproducción. También se discuten técnicas avanzadas como el doblaje, la creación de efectos de sonido y la grabación de música, destacando cómo la tecnología digital ha permitido una mayor flexibilidad y creatividad en la manipulación del sonido. Finalmente, se abordan los sistemas de sonido cinematográfico actuales, como Dolby Digital, DTS y SDDS, y se reflexiona sobre el futuro del sonido en el cine, sugiriendo que la tecnología continuará impulsando la espectacularidad y la inmersión en las películas.

Descripción

Citación

Domínguez, J. J. (2004). La técnica del sonido cinematográfico. En B. Gutiérrez San Miguel (Coord.), Oficios de cine (pp. 187-219). Ocho y Medio.