Un estudio de las metrópolis europeas en las sinfonías urbanas
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
VisualCOM Scientific Publications
URL external
item.page.doi
Abstract
Las sinfonías urbanas, subgénero cinematográfico surgido en la década de 1920, combinan la experimentación artística con el documental para representar poéticamente la vida en la ciudad. Estos filmes se caracterizan por retratar el dinamismo urbano, los espacios y las rutinas cotidianas de
las urbes de la época. Esta investigación se centra en la representación de las metrópolis europeas de los años 20, empleando una metodología
propia que analiza la ciudad como un espacio fílmico autónomo. El estudio se divide en dos fases: un análisis de contenido de cuatro obras
representativas del subgénero, seguido de un análisis textual fílmico. Cada filme construye una identidad urbana única basada en las características
geográficas y sociales de su ciudad, evitando monumentos icónicos y enfocándose en el espacio cotidiano. Estas obras desarrollan una
narrativa en la que el transcurso de un día y las rutinas urbanas crean un cronotopo específico que estructura el relato cinematográfico.
Description
Financiación: Programa de Excelencia para el profesorado universitario, dentro del Convenio Plurianual entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos para la regulación del marco de cooperación en el sistema regional de investigación científica e innovación tecnológica (2019-2024).
Citation
Barbera Hernández, V. M., & Llerena Fernández, A. (2025). A study of european metropolises in urban symphonies. Street Art & Urban Creativity, 11(2), 61–72.
Collections

item.page.licenceAttribution-NoDerivatives 4.0 International