Diseño de sistemas complejos para la inclusión y la accesibilidad basado en la ergonomía holística

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Dykinson

Enlace externo

Resumen

La ergonomía es una disciplina que ayuda a diseñar productos, entornos y servicios de cualquier tipo para que se adapten convenientemente a las personas que los van a utilizar. Sin embargo, y cada vez con más frecuencia, el proceso de diseño implica sistemas complejos de grupos de personas que interactúan entre sí y con objetos y espacios a veces no sólo físicos. Todo ello, añadido a la enorme diversidad humana, dificulta que los sistemas complejos, como por ejemplo los museos de arte, se adapten a todas las personas y puedan ser considerados universalmente accesibles. Se propone relacionar el concepto de ergonomía holística con diferentes estrategias de diseño en las que la importancia radica en entender y atender la diversidad humana, con el objetivo de lograr la accesibilidad universal. Tras la revisión bibliográfica para acotar el marco teórico y conceptual se seleccionan las estrategias de diseño consideradas más oportunas dirigidas a abordar la diversidad humana enmarcada en la ergonomía holística como parte de una investigación en proceso sobre la accesibilidad y la inclusión.

Descripción

Citación

Matesanz Muñoz, A. (2023). Diseño de sistemas complejos para la inclusión y la accesibilidad basado en la ergonomía holística. En Garre Sánchez, C. y Ruiz Calleja, T. (coords.), Impulsando las Industrias Creativas desde la Innovación y la Investigación: Diseño y su Proyección Social, (pp. 178-186). Dykinson.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International