Claves en la comunicación científica y la participación ciudadana: Aprendizajes compartidos
Fecha
2025-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Resumen
La creciente relevancia de la ciencia y la tecnología en las sociedades modernas ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los canales de comunicación entre el ámbito científico y la ciudadanía (Albornoz y Cerezo, 2016). En este contexto, se presentan las Jornadas Interna-cionales de Comunicación Científica y Participación Ciudadana, cele-bradas el 10 de octubre de 2024 en el Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos. Estas jornadas de investigación se pre-sentan como un foro multidisciplinar único, diseñado para reunir a expertos, académicos y profesionales de diversas áreas. Este espacio busca explorar estrategias efectivas que permitan no solo divulgar el conocimiento científico de manera accesible (Falconier 2024), sino también fomentar una participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones relacionadas con la ciencia y la tecnología (In-vernizzi, 2005).
En la actualidad, la comunicación científica constituye un campo de estudio y práctica esencial. Más allá de la mera difusión de conoci-miento, esta disciplina tiene como objetivo establecer un diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, ayudando a cerrar la brecha entre expertos y público general (Fischhoff y Scheufele, 2013; Grameri et al., 2020). Al mismo tiempo, la participación ciudadana en cuestio-nes científicas se ha erigido como una herramienta fundamental para democratizar el acceso al conocimiento y garantizar que las políticas científicas y tecnológicas respondan a las necesidades y valores de la sociedad en su conjunto (Phillips et al., 2012; Martin et al., 2016; Go-lumbic y Baram, 2020; Giardullo y Neresini, 2023).
Este capítulo analiza los aprendizajes vinculados a la comunicación científica y la importancia de la participación ciudadana que surgieron en estas jornadas, siendo estas un entorno propicio para la discusión y el intercambio de ideas innovadoras. Asimismo, se examinan los desa-fíos y oportunidades asociados con la comunicación científica y la participación ciudadana, abordando temas clave como el uso de tecno-logías emergentes, la ética en la divulgación de la ciencia y los meca-nismos para fortalecer la implicación de la sociedad en las decisiones científicas (Medvecky y Leach, 2019).
Descripción
Palabras clave
Citación
GARCÍA CARRIZO, J. (2025). Claves en la comunicación científica y la participación ciudadana: aprendizajes compartidos. En M.P. Álvarez y G.O. Rodríguez (Coords.), Comunicción digital en la era de la inteligencia artificial (605-631). Dykinson.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International