El mito de la jerarquía sexual: hechos, relatos y contrarrelatos

Fecha

2024-11-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Complutense

Resumen

Históricamente, la narrativa sobre la naturaleza femenina permitió promover disposiciones ético-culturales defensoras de la teoría de la complementariedad y el mito de la jerarquía sexual. Todavía en la actualidad la igualdad de mujeres y hombres se encuentra limitada en su alcance material por esa cosmovisión cultural y por los prejuicios sobre la diferencia sexual. Este artículo examina el proceso histórico y los relatos que permitieron consolidar el mito de la jerarquía sexual, la interpelación femenina y/o feminista a los prejuicios culturales, así como los discursos que adopta la reacción frente a un posible cuestionamiento de dicha jerarquía. Para ello, integra un análisis exploratorio de la construcción de la autoridad patriarcal, un examen descriptivo que recoge la evolución del relato y los debates históricamente más significativos y un enfoque explicativo que permite determinar el origen, las causas y las consecuencias de la supervivencia de la jerarquía sexual en sociedades formalmente igualitarias.

Descripción

Citación

Nuño Gómez L. (2024). El mito de la jerarquía sexual: hechos, relatos y contrarrelatos. Historia y Comunicación Social, 29(2), 499-509. https://doi.org/10.5209/hics.98682
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional