USO DEL OLFATO EN LA DETECCIÓN DE LAS PRESAS EN AVES RAPACES

dc.contributor.authorRomero Del Hombre Bueno Celada, Miguel
dc.date.accessioned2024-06-26T16:00:22Z
dc.date.available2024-06-26T16:00:22Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Antonio Fargallo Vallejo, Luisa Amo De Paz
dc.description.abstractLa obtención de alimento en los animales es un tema de gran interés para la ciencia, y se han estudiado y registrado un amplio número de estrategias en los diversos grupos del reino animal, pero históricamente se ha descuidado la importancia del olfato en las historias de vida de las aves. Cada vez un número mayor de evidencias nos llevan a creer que las aves usan el olfato en diferentes contextos y funciones biológicas, incluido el forrajeo. En otros estudios se ha descubierto que en diversos grupos de aves como insectívoros y dentro de las rapaces, nocturnas y carroñeras, sí es importante la percepción olfativa del alimento, por lo que hemos querido comprobar si esto se cumple también para una especie de ave rapaz cuya estrategia de caza es diurna, Falco tinnunculus. En este estudio, tratamos de averiguar si los cernícalos vulgares eran capaces de detectar el olor de las señales químicas del topillo campesino, y si estaban atraídas por este olor. Para ello, en un estudio experimental de elección, se ofreció a los cernícalos 2 bandejas, una con olor de topillo y otra sin olor. Nuestros resultados mostraron que los cernícalos realizaron un mayor número de visitas a las bandejas con olor a topillo campesino que a las bandejas control, por lo que podemos afirmar que los cernícalos vulgares son capaces de detectar el olor de los topillos y están atraídos por este olor, por lo que probablemente usen el olfato para localizar sus posibles presas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35199
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectolfato
dc.subjectrapaces
dc.subjectcernícalo
dc.subjectalimento
dc.titleUSO DEL OLFATO EN LA DETECCIÓN DE LAS PRESAS EN AVES RAPACES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-ESCET-J-2317-2317035-m.romeroc.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
378.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG