Un modelo de análisis político comparado para videojuegos de simulación de gobierno. Estudio de caso con 'Frostpunk', 'Tropico IV' y 'Civilization V'

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

En este artículo se presenta un modelo de análisis comparativo a gran escala para videojuegos en los que el jugador gestiona el desarrollo de una comunidad política, que llamaremos «simuladores de gobierno». El modelo, construido sobre literatura de ciencia política y otros modelos analíticos de videojuegos, usa un conjunto de variables operacionalizadas para sintetizar los componentes del sistema político representados en los juegos, así como la estructura de objetivos y elementos que orientan la acción del jugador, para finalmente compararlos con un conjunto de variables independientes. Pondremos a prueba el modelo aplicándolo a tres famosos simuladores de gobierno que han recibido notable atención académica (Civilization V, Tropico IV y Frostpunk), para finalmente discutir sus ventajas y límites.

Descripción

Citación

Moreno Azqueta, C. (2021). Un modelo de análisis político comparado para videojuegos de simulación de gobierno. Estudio de caso con ’Frostpunk’, ’Tropico IV’ y ’Civilization V’. index.Comunicación, 11(2), 257–281. https://doi.org/10.33732/ixc/11/02Unmode
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional