La escena de las músicas creativas improvisadas en Iberoamérica: de la música en vivo a la música online y al desierto pospandemia digital

Fecha

2021-05-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Critical Studiesin Improvisation / Études critiques en improvisation

Enlace externo

Resumen

Uno de los países que más ha sufrido y sufre actualmente los efectos de la pandemia causada por la COVID-19 en todo el mundo es España, con decenas de miles de muertos en constante aumento. El presente artículo analiza el impacto que la pandemia está provocando en el delicado tejido de la creación musical en España, específicamente, y en Iberoamérica, en general, lo cual está acelerando procesos que ya se venían gestando desde hace más de una década, aunque la situación actual es tan urgente y apremiante que aún no hay datos ni análisis fiables sobre lo que está ocurriendo. A partir de datos recogidos en los últimos años sobre la caída de la asistencia a conciertos de música en vivo en España, se va delineando la situación actual de la música en general, extrapolable a otras regiones de Iberoamérica, donde ya casi nadie puede vivir directamente de la música; esto es, de la composición, creación o de su interpretación en vivo, como sí solía ocurrir décadas atrás. Esta situación se agrava notablemente en el caso de aquellos/as creadores/as de obras musicales más elaboradas y minoritarias; esto es, las que más recursos requieren en términos de tiempo de trabajo y dedicación, y que suelen ser, además, las más ricas e innovadoras en su aporte en términos estéticos, educativos y culturales. Este es el caso de las llamadas músicas creativas, improvisadas, contemporáneas o experimentales: un amplio abanico que abarca géneros musicales diversos cuyos límites no están delimitados, pero que son los que más están acusando el impacto de la pandemia. El artículo intenta dar una respuesta realista y concreta al primer punto de la convocatoria de este número especial, en relación con la nueva economía digital de la creación y el consumo musical, dada la desaparición de las actuaciones en vivo, y el surgimiento de las redes sociales y las plataformas audiovisuales online como alternativas. Por último, concluye con algunas propuestas para revalorizar la escena de la música en vivo y la situación actual de los/as creadores/as improvisadores/as musicales.

Descripción

Citación

Calvi. J. C. R. (2021). La escena de las músicas creativas improvisadas en Iberoamérica: de la música en vivo a la música online y al desierto pospandemia digital. Critical Studiesin Improvisation / Études critiques en improvisation. Vol 14, No 2-3 (2021). https://doi.org/10.21083/csieci.v14i2.6577