La privacidad como integridad contextual y su aplicación a las redes sociales
Fecha
2015
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zer - Revista de Estudios de Comunicación
Enlace externo
Resumen
El objetivo del siguiente texto es presentar la teoría de la integridad contextual enunciada en 1997 por Helen Nissenbaum como marco teórico para la protección de la información privada en escenarios de vigilancia pública. Nissenbaum enlaza la salvaguarda de la privacidad en la era de la información al mantenimiento de las normas informativas que rigen cada contexto, proporcionando un punto de partida alternativo para la protección de los datos privados de los usuarios de las redes sociales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Noain Sánchez, A. (2015). La privacidad como integridad contextual y su aplicación a las redes sociales. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 20(39). https://doi.org/10.1387/zer.15531
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional