Intercambios y relaciones comerciales en el Asia Menor aqueménida

dc.contributor.authorDomínguez del Triunfo, Helena
dc.date.accessioned2025-01-08T13:11:31Z
dc.date.available2025-01-08T13:11:31Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas relaciones económicas en el Imperio Persa Aqueménida se basaron en la tributación, que se confunde con el intercambio de regalos y el comercio. Este último se detecta principalmente a través de la Arqueología, que nos muestra la existencia de un complejo sistema de caminos y el intercambio de gran cantidad de objetos e ideas que se ven modificados por la influencia persa. La franja occidental de Asia Menor es un lugar idóneo para estudiar la producción y los intercambios en esta época, al converger elementos tanto de Oriente como de Occidente, dando lugar a un rico repertorio artístico, fruto de un dinamismo económico que se intensifica durante los años del Imperio.
dc.identifier.citationDomínguez del Triunfo (2013), “Intercambios y relaciones comerciales en el Asia Menor aqueménida”, en Milán, M. S, del Cerro, M. C. (eds.), Economías, comercio y relaciones internacionales, 351 -374. Universidad Autónoma de Madrid. ISBN: 978-84-16184-35-4
dc.identifier.isbn978-84-16184-35-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/52398
dc.publisherMilán, M. S, del Cerro, M. C. (eds.), Economías, comercio y relaciones internacionales, 351 -374. Universidad Autónoma de Madrid
dc.subjectmoneda, glíptica, toréutica, phiale aqueménida, cerámica ática
dc.titleIntercambios y relaciones comerciales en el Asia Menor aqueménida
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Intercambios_y_relaciones_comerciales_en.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format