Implementación de una plataforma online e interactiva para el desarrollo y evaluación de la asignatura de laboratorio experimentación en ingeniería química I

Resumen

Las asignaturas de Experimentación en Ingeniería Química son fundamentales para que los estudiantes conozcan el manejo y funcionamiento de equipos y operaciones de la industria química, semejantes a las que se encontrarán a nivel industrial, pero a una escala piloto. Esto se consigue mediante instalaciones experimentales que permiten desarrollar operaciones habituales de la Ingeniería Química como casos prácticos de complejidad variable. El proyecto propuesto trata de mejorar la experiencia de los estudiantes cuando realizan estas prácticas de laboratorio, proporcionándoles una plataforma online más atractiva e interactiva que promueva una mayor participación e implicación de los estudiantes en las actividades de las prácticas, aspecto que mejoraría mucho su formación y habilidades asociadas a las prácticas. Durante el curso 2023/2024 se ha desarrollado un proyecto de innovación educativa financiado por la Universidad Rey Juan Carlos en el que se ha implementado una plataforma online e interactiva para las prácticas de laboratorio que se imparten en la asignatura Experimentación en Ingeniería Química I del grado de Ingeniería Química. En este proyecto se digitalizaron a formato web los guiones de las 9 prácticas de laboratorio que se imparten, incluyendo videos explicativos del manejo de la instalación, y se pusieron a disposición de los estudiantes en lugar de los tradicionales guiones en formato pdf. Sin embargo, no se programaron simuladores interactivos e inmersivos (gemelo virtual) de todas las prácticas y por tanto no se pudieron utilizar los simuladores como herramienta en el proceso de mejora de la evaluación de competencias instrumentales de manera individual. Tanto los docentes como los estudiantes involucrados en el proyecto de innovación docente mencionado han valorado positivamente el método educativo innovador desarrollado a través del proyecto, especialmente los videos explicativos de los equipos experimentales que permitían a los estudiantes familiarizarse con la instalación antes de su uso en la asignatura, así como el manejo de los simuladores para comprender mejor el proceso de toma de datos de cada práctica. El método educativo planteado ha logrado mejorar los resultados de la asignatura (19 % de alumnos suspensos en la convocatoria ordinaria del curso 2022/23 frente a 7% en el curso 2023/24) por lo que los profesores han planteado seguir mejorando el proceso de evaluación integrando la evaluación clásica de las prácticas a través de informes con actividades que los alumnos desarrollen con los simuladores, lo que permitiría la evaluación individualizada de las competencias instrumentales asociadas a los laboratorios experimentales. Entre estas competencias se encuentran: obtener datos experimentales apropiados para el objetivo propuesto, operar las instalaciones experimentales de forma apropiada y detectar fallos o errores operativos de las instalaciones (descartando datos sin sentido). En este proyecto se propone mejorar y completar la plataforma virtual desarrollada para la asignatura Experimentación en Ingeniería Química I de 2º del grado de Ingeniería Química, con la retroalimentación obtenida de estudiantes y docentes, convirtiéndose en una herramienta innovadora para la preparación, desarrollo y evaluación de la asignatura, con las ventajas indicadas, y que redundaría en la mejora de la labor docente.

Descripción

Citación