Las artes escénicas como herramienta de aprendizaje y trabajo social cooperativo mediante la creación de proyectos de aprendizaje servicio

Resumen

A través del proyecto de Cooperación Internacional “Ventana abierta: danza, equidad y sostenibilidad” realizado en Paraguay y financiado por la URJC de Madrid, se han desarrollado nueve proyectos de aprendizaje y servicio (ApS) en el marco artístico-pedagógico, que han contribuido al desarrollo de la educación artística y cultural de Paraguay. El objetivo era proporcionar herramientas a educadores y artistas de diversas instituciones como la Universidad Nacional de Asunción, mediante un curso multidisciplinar de diversas artes escénicas, impartido de forma híbrida: online y presencial. La metodología utilizada está basada en el Aprendizaje-Servicio y en metodologías activas que facilitaron la evaluación y el impacto de los proyectos presentados, enfocadas a la eliminación de barreras perceptivas entre las artes escénicas y los ciudadanos más desfavorecidos. Los resultados obtenidos fueron nueve iniciativas basadas en el ApS, enmarcadas en nuestra estrategia educativa, una vez evaluados, se optó por el proyecto “Levantate y Baila” enfocado a un perfil de jóvenes desde cinco a dieciocho años en exclusión. Concluímos, que el proyecto de Cooperación Internacional cumplió con el objetivo y contribuyó a generar proyectos de responsabilidad social, que miran con valentía nuevas formas de inclusión social.

Descripción

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional