Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTok
Fecha
2022-10-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Complutense
Enlace externo
Resumen
El sistema sociocultural y comunicacional actual, en muchos casos, implica el menosprecio del papel de la mujer. Esta
investigación ahonda en dichas manifestaciones viralizadas en las redes sociales e invita preguntarse si en ellas se fomenta la persistencia de estereotipos de género tradicionales. Se aplica la metodología de análisis de contenido a 130 vídeos etiquetados con el hashtag #sugardaddy en TikTok. Se confirma la visión androcéntrica y la interseccionalidad del género y la edad a través de un neoliberalismo sexual que convierte a chicos/as en objetos de consumo. Se detecta la apropiación de los estereotipos y roles femeninos en los tiktokers masculinos. El análisis de los rasgos discursivos revela la aseveración de la estereotipia y el carácter transaccional de las relaciones.
Descripción
Palabras clave
Citación
Suárez-Álvarez, R. (2022). Análisis comunicacional de la construcción de las relaciones no igualitarias en las redes sociales. Caso #sugardaddy en TikTok, Historia y comunicación social 27(2), pp. 401-413.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International