El derecho a la sexualidad. Mujeres y discapacidad en el discurso de la sexualidad normalizada
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace externo
Resumen
A través de una serie de entrevistas de carácter cualitativo a mujeres que presentan
diferentes grados de diversidad funcional, se describe su sexualidad y lo que tiene que ver
con su desarrollo, práctica y discurso. Este trabajo, inminentemente descriptivo, parte de
las vivencias de las participantes, donde se deja traslucir claramente cómo la sexualidad
no ha sido considerada como un derecho básico, y que la sociedad ha obviado. De la
misma manera se abordan todos aquellos otros temas que hacen de la sexualidad un tema
amplio y complejo (menstruación, reproducción, genitalidad, o el placer…). Con lo que
se concluye que no hay mujeres con discapacidad que sean asexuadas, sino una discursividad peyorativa, que por un lado está dentro de ese discurso más amplio acerca
de cómo ve nuestra sociedad el fenómeno de la discapacidad; y, por otro, el de ser una
manifestación más de las múltiples opresiones que sufren las mujeres, tanto en este como
en otros ámbitos.
Descripción
Palabras clave
Citación
Rev.Lat.Soc. Vol. 11(1) (2021) pp. 151-175. ISSN-e 2253-6469 DOI:https://doi.org/10.17979/relaso.2021.1.nº.8985