Derechos Humanos, impunidad y democracia regional. Retos para América Latina

dc.contributor.authorGarcía Labrador, Julián
dc.date.accessioned2024-02-26T07:18:23Z
dc.date.available2024-02-26T07:18:23Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.description.abstractEl objeto del presente texto es mostrar que en América Latina la impunidad por la violación de Derechos Humanos guarda una estrecha relación con el déficit democrático en los diferentes Estados. Se argumenta que, al no existir mecanismos nacionales de sanción, se anula la dimensión preventiva tras la violación de los Derechos Humanos y que el fortalecimiento de la sociedad civil conduciría a una disminución de la impunidad. Se concluye indicando que este fortalecimiento y la conjugación con instrumentos y estructuras regionales daría lugar a la construcción de una democracia cosmopolita de carácter regional que garantizara la verdad, justicia, reparación y prevención en materia de Derechos Humanoses
dc.identifier.citationGarcía Labrador, Julián. (2023). Derechos Humanos, impunidad y democracia regional. Retos para América Latina. Humanidades e innovaçao 10 (8), 227- 237es
dc.identifier.issn2358-8322
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30649
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidade Estadual do Tocantins (Unitins). Brasiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectImpunidades
dc.subjectDemocracia Cosmopolitaes
dc.subjectContexto Regionales
dc.titleDerechos Humanos, impunidad y democracia regional. Retos para América Latinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23. Derechos Humanos, impunidad y democracia regional.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: