Comunicar la Ciencia en Redes Sociales

dc.contributor.authorGálvez de la Cuesta, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-12-27T16:10:18Z
dc.date.available2023-12-27T16:10:18Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionInvestigación realizada en el marco del proyecto COMCIENCIA: Comunicación eficaz, eficiente y responsable para proyectos de investigación competitivos (CSO2017-82875-C2-1-R), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).es
dc.description.abstractEl trabajo analiza como la comunicación de la ciencia en las redes sociales avanza de forma progresiva, desplazando los usos más convencionales y esporádicos, vinculados a eventos o publicaciones y fruto de las obligaciones contraídas en los planes de difusión de los proyectos de investigación. Desde la Comisión Europea se han definido las líneas fundamentales de la aplicación del Social Media a la comunicación y difusión de los proyectos en el marco del Programa H2020, con una especial incidencia en la identificación de las audiencias, la medición de los impactos, y el uso apropiado del contenido, tono y estilo del mensaje. De esta forma, se induce a construir ese marco comunicativo desde los principios de un proyecto de investigación, y convertirlo en un proceso paralelo a la actividad analítica y exploratoria, en lugar de vincularlo exclusivamente a la finalización de la actividad y la difusión de resultados mecánica y no orientada. De forma paralela crece el fenómeno de los comunicadores sociales de la ciencia vinculado a distintos medios sociales (blogs, Instagram, Twitter, Youtube,¿) y especialmente centrado en la producción de información gráfica o audiovisual de corta duración, en la línea del attention spam de la Generación Z, situado en torno a los ocho segundos.es
dc.identifier.citationGálvez de la Cuesta, María del Carmen (2021). Comunicar la Ciencia en las Redes Sociales, en Comunicar la ciencia: guia para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación científica / Manuel Gértrudix Barrio (ed. lit.), Mario Rajas Fernández (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-18525-73-5, págs. 151-171es
dc.identifier.isbn978-84-18525-73-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27971
dc.language.isospaes
dc.publisherGedisaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.subjectcomunicación cientificaes
dc.subjectredes socialeses
dc.titleComunicar la Ciencia en Redes Socialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
capitulo_comunicar_ciencia.pdf
Tamaño:
561.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: