Congresos Internacionales de Arquitectura y Género: innovando y reconectando

dc.contributor.authorÁlvarez Lombardero, Nuria
dc.contributor.authorSantos Pedrosa, Patricia
dc.contributor.authorAmoroso, Serafina
dc.contributor.authorSaldaña, Dafne
dc.contributor.authorCardona, Helena
dc.contributor.authorGoula, Julia
dc.contributor.authorNovas, María
dc.contributor.authorVilaplana, Amelia
dc.date.accessioned2025-01-08T13:01:48Z
dc.date.available2025-01-08T13:01:48Z
dc.date.issued2018-11-08
dc.description.abstractLos recientes acontecimientos globales apuntan con especial énfasis en la concienciación sobre la situación de los derechos de las mujeres en el mundo. Una renovada perspectiva crítica reclama su espacio en todas las áreas de conocimiento en materia de derechos fundamentales – también en la arquitectura y disciplinas relacionadas. Existen distintos modos de aproximación al entendimiento de la dimensión social del arte o práctica del diseño y de la figura del profesional de la arquitectura en sí misma. Éste es un ámbito lleno de tensiones y contradicciones, incertezas y debates. La arquitectura opera en las interacciones de varios elementos dependiendo de las contingencias en diferentes contextos con un lugar y tiempo determinados. Trata con un amplio sistema de relaciones de poder y producción, y tiene que enfrentar complejos factores culturales, políticos y económicos, así como sistemas de representación, objetos, formas y significados. Siguiendo estas condiciones, las tres primeras Conferencias Internacionales sobre Género y Arquitectura (CIGA), inauguradas en Sevilla en 2014, han creado un espacio pionero para el encuentro y debate sobre esta necesidad de puesta en cuestión de posiciones hegemónicas, con el fin de posibilitar estos nuevos desafíos que ya han llegado para quedarse.
dc.identifier.citationÁlvarez Lombardero, N., Pedrosa, P. S., Amoroso, S., Saldaña, D., Cardona, H., Goula, J., Novas, M., & Vilaplana, A. (2018). Congresos Internacionales de Arquitectura y Género: innovando y reconectando. Hábitat Y Sociedad, (11). https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2018.i11.14
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2018.i11.14
dc.identifier.issn2173-125X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/52417
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial de la Universidad de Sevilla
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCongreso
dc.subjectArquitectura
dc.subjectGénero
dc.subjectFeminismo
dc.subjectMujeres
dc.titleCongresos Internacionales de Arquitectura y Género: innovando y reconectando
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Habitat y Sociedad.pdf
Tamaño:
810.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format