LA SEPARACIÓN DE UN ESTADO Y SU IMPACTO RELIGIOSO: EL CASO DE LAS DOS COREAS.
Fecha
2023-07-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
2
Resumen
La península coreana ha sido un lugar donde los legados culturales de gran valor
y las tradiciones se han sucedido a lo largo de su historia milenaria. Además, su situación
geográfica ha hecho posible que también culturas lejanas hayan llegado a sus costas y se
hayan expandido por el territorio. Aun así, su manera de convivir ha variado, pues
mientras que el predominio desembocaba en la prohibición de otras, había otras que se
adaptaban a las prácticas religiosas y las adaptaban a las suyas propias. Asimismo, la
invasión japonesa y la posterior Guerra de Corea (1950-1953) cambió el panorama hasta
antes vivido, dando lugar a la división de la península en dos estados contrapuestos. Corea
del Norte se desarrolló como una dictadura autoritaria, donde la familia Kim terminó
convirtiéndose en una institución sagrada y el resto de religiones están prohibidas; y
Corea del Sur se ha convertido en uno de los países más desarrollados del mundo, bajo la
defensa de la democracia y la libertad religiosa.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Pedro Martínez García