LA SEPARACIÓN DE UN ESTADO Y SU IMPACTO RELIGIOSO: EL CASO DE LAS DOS COREAS.

dc.contributor.authorPérez Aouni-Bey, Roxana
dc.date.accessioned2023-07-27T18:00:06Z
dc.date.available2023-07-27T18:00:06Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Pedro Martínez García
dc.description.abstract2 Resumen La península coreana ha sido un lugar donde los legados culturales de gran valor y las tradiciones se han sucedido a lo largo de su historia milenaria. Además, su situación geográfica ha hecho posible que también culturas lejanas hayan llegado a sus costas y se hayan expandido por el territorio. Aun así, su manera de convivir ha variado, pues mientras que el predominio desembocaba en la prohibición de otras, había otras que se adaptaban a las prácticas religiosas y las adaptaban a las suyas propias. Asimismo, la invasión japonesa y la posterior Guerra de Corea (1950-1953) cambió el panorama hasta antes vivido, dando lugar a la división de la península en dos estados contrapuestos. Corea del Norte se desarrolló como una dictadura autoritaria, donde la familia Kim terminó convirtiéndose en una institución sagrada y el resto de religiones están prohibidas; y Corea del Sur se ha convertido en uno de los países más desarrollados del mundo, bajo la defensa de la democracia y la libertad religiosa.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24030
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectReligión
dc.subjectCorea del Sur
dc.subjectCorea del Norte
dc.subjectBudismo
dc.subjectCristianismo
dc.subjectculto a la personalidad
dc.subjectpersecución
dc.titleLA SEPARACIÓN DE UN ESTADO Y SU IMPACTO RELIGIOSO: EL CASO DE LAS DOS COREAS.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCJP-JL-2179-2179063-r.pereza.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG