Otras formas de turismo patrimonial. El caso de las exhaciendas de Xalapa

dc.contributor.authorCalonge Reillo, Fernando
dc.date.accessioned2024-12-26T14:44:26Z
dc.date.available2024-12-26T14:44:26Z
dc.date.issued2011-05-01
dc.description.abstractDurante los últimos tres decenios el turismo patrimonial ha experimentado un notable auge, el cual ha sido acompañado por la aparición de unos campos temáticos y de unas líneas de análisis similares, de manera que en el debate académico se ha consolidado también el turismo patrimonial como tópico. El presente artículo ofrece un caso aún no cumplido o anómalo de conversión en turismo patrimonial: las ex haciendas de la región de Xalapa, Veracruz. La discusión de este caso ayuda a repensar y a reabrir las asunciones implícitas de este tópico del turismo patrimonial, de manera que se presentan otras formas de visita y relación con estos enclaves turísticos situados en la región estudiada.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.29092/uacm.v8i16.474
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/46837
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.titleOtras formas de turismo patrimonial. El caso de las exhaciendas de Xalapa
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2011 Otras formas de turismo patrimonial.pdf
Tamaño:
829.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format