Análisis documental de los rituales de posesión en la baja edad media

dc.contributor.authorPUÑAL FERNÁNDEZ, TOMÁS
dc.date.accessioned2025-08-01T07:31:40Z
dc.date.available2025-08-01T07:31:40Z
dc.date.issued2002-01-01
dc.descriptionEl significado de las cartas de posesión, su registro notarial, análisis formal de posesiones de bienes raíces e inmuebles, las cartas de posesión en los formularios notariales, estructura diplomática, edición de algunos ejemplos de rituales en cartas de posesión.
dc.description.abstractLas cartas de posesión constituyen uno de los tipos diplomáticos más interesantes de la documentación notarial. Carentes de los tecnicismos y cláusulas jurídicas del derecho notarial, recurren a la palabra y al gesto como símbolos provenientes de un derecho pre-notarial, consuetudinario y arcaico, generador de derechos y obligaciones, que nos indica que el traspaso de la propiedad raiz e inmueble en la baja edad media no estuvo exenta de prácticas rituales que perviven en las sociedades a lo largo de los siglos.
dc.identifier.citationPuñal Fernández, T. (2002). Análisis documental de los rituales de posesión en la Baja Edad Media. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (15). https://doi.org/10.5944/etfiii.15.2002.3676
dc.identifier.doi10.5944/etfiii.15.2002.3676
dc.identifier.issn0214-9745
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/97397
dc.language.isoes
dc.publisherFaculta de Geografía e Historia, UNED
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectDiplomática notarial
dc.subjectrituales de posesión
dc.subjectbienes raíces
dc.subjectbienes inmuebles
dc.titleAnálisis documental de los rituales de posesión en la baja edad media
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis documental de los rituales de posesión en la baja edad media.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format