Los mecanismos de Inhibición y Facilitación Endógena del Dolor en la Fisiopatología y el Tratamiento del Dolor Crónico. Un Papel Incierto en el Dolor Cervical y en la Fisioterapia
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El dolor crónico es uno de los mayores problemas sanitarios, económicos y sociales del mundo. Los mecanismos de inhibición y facilitación endógena del dolor juegan un papel fundamental en la fisiopatología del dolor crónico, sin embargo, su implicación en algunos subgrupos como el de dolor cervical es desconocida. Los tratamientos de Fisioterapia son ampliamente recomendados para el tratamiento de dolor crónico, sin embargo, se desconoce si son eficaces para revertir las alteraciones de estos mecanismos endógenos del dolor. La presente tesis doctoral pretende avanzar en estos aspectos a través de las pruebas sensoriales dinámicas de modulación condicionada del dolor (MCD) y sumación temporal del dolor (STD), que permiten la evaluación de estos mecanismos en humanos. Además, se ha sugerido que los mecanismos implicados en la MCD podrían formar parte de los mecanismos de acción de algunos de los tratamientos de Fisioterapia, pero la evidencia es muy limitada. Se han descrito muchos factores que pueden influir en la magnitud de la respuesta de MCD, sin embargo, existe controversia en muchos de ellos, como es el caso de los factores psicológicos, la actividad física o los relacionados con la estimulación aplicada.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2024. Directores:
Josué Fernández Carnero
Francisco Mercado Romero
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International