Las turbulencias del capitalismo sostenible y las amenazas del capitalismo espectacular

Resumen

Las empresas son agentes sociales determinantes, pero hoy su eficacia no reside únicamente en la dimensión económica. En el siglo XXI, son cada vez más las empresas comprometidas con la gestión ética y socialmente responsable. Este compromiso nació de un cambio en la teoría de la empresa. La teoría de los grupos de interés modificó la forma de entender la actividad empresarial. Comprender el conjunto de relaciones que conforman un negocio es la clave. Hacer negocios tiene que ver con cómo los clientes, proveedores, empleados, comunidades, financiadores y gestores interactúan y crean valor. Un directivo debe conocer cómo funcionan esas relaciones, administrándolas de la forma más virtuosa posible. En 2019, y en una línea diferente, la Business Roundtable —uno de los principales lobbies empresariales que agrupa empresas como ExxonMobil, JPMorgan, Apple o Walmart— lanzaba un comunicado en la que redefinía el "propósito de la actividad empresarial". El beneficio de los accionistas se convertía en un objetivo más, al mismo nivel que el cuidado del medio ambiente, el fomento de la diversidad o la inclusividad, entre otros criterios.

Descripción

Citación

Fernández Mateo, J. (2022). Las turbulencias del capitalismo sostenible y las amenazas del capitalismo espectacular. Diario Responsable. 20 jun. 2022.