Negociación Internacional: Modelo de Harvard

Fecha

2025-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El material docente elaborado por Marta Gonzalo Quiroga en 2025 sobre "Negociación internacional: Modelo de Harvard" forma parte del Módulo RRII-506 del Máster en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (2024–2026), impartido por IGLOBAL y el Instituto Universitario Ortega-Marañón. A través de una serie de presentaciones teóricas y prácticas, se expone el enfoque del Modelo de Harvard para la negociación basada en principios, desarrollado por el Harvard Negotiation Project. El contenido destaca los cuatro pilares esenciales del modelo: separar a las personas del problema, centrarse en los intereses y no en las posiciones, generar opciones de beneficio mutuo y utilizar criterios objetivos. Se analizan herramientas prácticas como la BATNA (Best Alternative to a Negotiated Agreement), y se aplican los conceptos a casos reales y simulaciones de negociación internacional, promoviendo el desarrollo de habilidades analíticas, estratégicas y comunicativas en los participantes. El enfoque didáctico combina teoría, dinámicas grupales y reflexión crítica sobre la aplicabilidad del modelo en contextos complejos de relaciones internacionales.

Descripción

Citación

Gonzalo Quiroga, M. (2025). Negociación internacional: Modelo de Harvard. Módulo RRII-506, Negociación y Solución Pacífica de Conflictos del Máster en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (2024–2026). IGLOBAL & Instituto Universitario Ortega-Marañón. Material docente inédito.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International