Diagnóstico de la relación entre oferta y demanda potencial de educación primaria en el área metropolitana de Guadalajara, México. Un análisis utilizando el programa LOCALIZA,
Fecha
2004
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Servicio de Publicaciones Universidad de Murcia
Enlace externo
Resumen
La educación, en su etapa obligatoria, es un servicio que el estado mexicano está comprometido a facilitar a toda la población, y, como tal servicio público, se ha de procurar y pro- veer en idénticas condiciones de calidad y accesibilidad. Resulta difícil lograr un equilibrio justo entre oferta y demanda educativa por parte del alumnado potencial, pues son muchos los factores que influyen en ello. En esta comunicación nos centraremos en la evaluación del grado de adecuación de los actuales centros de enseñanza de primaria respecto a la situación espacial de los alumnos que potencialmente necesitan utilizar este servicio. El área de estudio será la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México.
Se ha seleccionado el año 2000 para poder hacer una comparación entre la población potencial demandante de servicios educativos, utilizando los datos censales, y los datos sobre matricula y características de los equipamientos educativos en ese mismo año.
Para el análisis de la información se han utilizado los programas ARCVIEW y ARCINFO 8, igualmente ha sido empleado el software LOCALIZA, integrado en IDRISI para WINDOWS.
Descripción
Citación
Palomar Anguas M. P. y Bosque Sendra J. (2004). Diagnóstico de la relación entre oferta y demanda potencial de educación primaria en el área metropolitana de Guadalajara, México. Un análisis utilizando el programa LOCALIZA. En C. Conesa García, Y. Álvarez Rogel y C. Granell Pérez (Eds.) El empleo de los SIG y la Teledetección en Planificación Territorial. ( pp. 485-495). Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Economía, Industria e Innovación; Presidencia de la Región de Murcia; Universidad de Murcia.