Acumulación flexible y segregación urbana en el área metropolitana de Guadalajara, México

Fecha

2014-09-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ministerio de Fomento: Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo

Enlace externo

Resumen

Este artículo sitúa las últimas dinámicas del capitalismo de acumulación flexible descritas por autores como David Harvey, Edward Soja o Saskia Sassen dentro del Área Metropolitana de Guadalajara. Su propósito es comprobar si las últimas tendencias que se apuntan desde ciudades centrales como Nueva York, Los Ángeles o Londres tienen correspondencia con lo que sucede en otras ciudades de segundo y tercer orden como el Área Metropolitana de Guadalajara. Para hacerlo, realiza un análisis de los principales indicadores sociodemográficos, de actividades económicas y ocupaciones, y un estudio de su expresión espacial.

Descripción

Palabras clave

Citación

Calonge Reillo, F. (2014). Acumulación flexible y segregación urbana en el área metropolitana de Guadalajara, México. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 46(181), 459–474.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International