Aplicación de la Metodología IEM para el desarrollo de la creatividad musical a través de la improvisación y composición en las asignaturas de Acompañamiento y Piano complementario
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Desde el año 1984 en que empecé a ejercer la docencia de la música en centros públicos, como escuelas de música y conservatorios profesionales y superiores, he podido disfrutar de ella a través de la enseñanza de diferentes asignaturas como lenguaje musical, piano, repertorio de instrumentistas y cantantes, armonía, clases colectivas de piano, piano complementario, acompañamiento e improvisación, etc.
Sin embargo, y durante los últimos 23 años, han sido las asignaturas de Acompañamiento y Piano Complementario las que más y mejor me han permitido compartir y evaluar experiencias enriquecedoras con más de 750 alumnos matriculados de diferentes edades, niveles y procedencias, tanto de escuelas de música; “EMMD de Pozuelo de Alarcón”1 (1984 a 2009), como de conservatorios profesionales: “CPM Victoria de los Ángeles”2 (2002-03), “CPM Ángel Arias Macein”3 (2003-04), “RCPD Marienma”4 (2004-06) y “CIEM Federico Moreno Torroba” 5 (2006-16), así como de centros superiores de enseñanza musical, Musikene6 (2005-07 y 2009-11).
Los contenidos de estas asignaturas, además de estar intrínsecamente relacionados con la improvisación, me han parecido desde siempre muy atractivos por el placer que produce en los alumnos el desarrollo de su propia creatividad a través de la composición, entre otros. Sin embargo, la enseñanza y aplicación de dichos contenidos pueden ser muy diferentes según los docentes, la metodología y los conservatorios y centros donde se impartan.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2018. Director de la Tesis: Félix Labrador Arroyo
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional