Análisis crítico de la experiencia profesional como “observación participante” en la investigación cualitativa de la comunicación
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fragua
Resumen
Este estudio aborda el problema de si podemos considerar la experiencia profesional como un caso especial de la denominada "observación participante" en la investigación cualitativa en Comunicación. Aunque somos conscientes de que existen problemas de subjetividad y de la inexistencia de un plan de investigación previo en la experiencia profesional (tal y como se detalla en la literatura científica sobre metodología), creemos que esta vía de investigación aporta datos imposibles de conseguir de otra forma y elimina el denominado problema de la "reactividad" (fenómeno que consiste en que el observador modifica necesaria e involuntariamente lo observado con su investigación). Con la aportación de referencias que también lo apoyan consideramos pues que debe aceptarse esta forma de investigación, pero, eso sí, siempre que se complemente con una triangulación y no se convierta en la única fuente.
Descripción
Debate sobre metodología en Ciencias de la Comunicación en torno a la experiencia profesional como un caso especial de "observación participante".
Palabras clave
Citación
Benito Cabello, Mario F. y Puebla Martínez, Belén (2022). Análisis crítico de la experiencia profesional como “observación participante” en la investigación cualitativa de la comunicación. En Belén Puebla-Martínez, Elena Bandrés, Raquel Vinader-Segura y Julieti-Sussi Oliveira (coord.), Avances en investigación y estudios de género en comunicación (pp. 118-136). Fragua.